En verdad, parece esto cualquier cosa. Y de hecho me cuesta empezar por lo mismo. Pues, se ha ido. Mi capacidad de escribir se fue y junto con ella un sinnúmero de otras facultades. Y es triste, pues aunque pueda seguir escribiendo todas las palabras del mundo en un papel ya no sirve de nada. Y aunque tenga o no tenga el cómo expresarme es el escribir lo que me mantiene, muchas de las veces, conectado (o más bien, entendido) de mis propios pensamientos y por qué no de mi mismo. Pero aunque escriba todo lo que pueda escribir y aquello pueda tener todas las acepciones posibles nunca se lee lo que de verdad quiero decir. He ahí mi cuestionamiento. ¿Dónde está…? ¿Dónde está eso que quiero decir? Quizás detrás del papel… quizás entre las líneas…Quizás. Qué triste quedarse en el condicional siendo casi obvio que yo, y nadie más que yo debe/tiene que saberlo.
Sin embargo no me frustro. Es sólo algo faltante pero nada vital como el por lo menos pensarlo, pero después de tantos estudios de comunicación es complicado esto de no poder decir.
Pero supongo que ya algo sabré. Saber que hacer, saber que pensar, saber donde ir… cualquier cosa. Quizás [Oh Jesus Christ!] todo se remite a saber o no saber; entender o no entender. Pero después de todo… everything seems to be the same damn thing. Como que todo se logra conjugar muy muy bien. Y parece una cosa ser la quasi respuesta de lo otro.
Y es ahí donde el hecho de estar se vuelve interesante. Y aunque sea lo peor del mundo y sea como tener algo, lo más preciado, pudriéndose (incluso putrefacto) en tu mano, ahí, inmóvil, inerte y tú sin poder hacer mucho. Y realmente sin poder hacer nada. Te supera.
Y escapar se vuelve dulce. No por dejar la responsabilidad de lado ni por no afrontar lo que te corresponde, sino por que lo más probable (pues sigues sin saberlo) sea que no hay tales cosas y el apretar refresh se transforma en opción. Nevertheless, nunca termino haciéndolo. Y no lucidamente… creo que, en una de esas, subconscientemente es más íntegro quedarse. Lo que no quita que siempre sea más chori escapar.
Y aunque me quede con nada, supongo que quedarse está dentro de lo estándar. Como le decía anoche a Blacki. Estándar, como la decepción. Y con esto es no esperar nada became algo lógico; que sin comprobaciones ni demostraciones es algo lógico. Y lo mejor es que no se trata de omitir. Todo sigue estando ahí… el asunto es separar el quiero (con todos sus verbos amigos: necesito, deseo, anhelo, etc.) y esperar.
Y no tengo. No tengo todo lo que quiero o todo lo que podría querer, lo que subjetivamente necesito y todo lo que mi corazón querría tener no es lo que está en la lista de esperanzas. Y aunque pueda ser tildado como un puto mecanismo de defensa para mi no lo es porque reitero, no se trata de omitir.
La parte triste es que todo esto (y creo que todo en general) evoluciona de algo decepcionante, coartante oder etwas mag das. Entonces existe ahí un proceso que no logro entender muy bien. Es como obtener, procesar, aceptar y seguir. No sé… es raro.
Y quizás vale más la pena saber adonde quiero salir corriendo ahora mismo, saber a quien quiero llegar, a quien quiero extrañar, a quien quiero o por qué quiero llorar sin siguiendo poder efectivamente salir corriendo, extrañar, tener o llorar sin necesitar hacerlo ni esperar a que pase por default que no hacer ni tener nada. Supongo que vale la pena tener.
Y por si acaso… no, ya no espero nada… nada más… anymore.
Facts became memories; memories became history…
/ ˡhɪstərɪ bɪˡkeɪm ˡledʒənd | ˡledʒənd bɪˡkeɪm mɪθ |
[...]
2 meow:
qué sucede niño u.u ?..
te extraño! y quiero verte!
cuando me irás a buscar???..
te quiero mucho
i see, we really have to talk .__.
today...100%!
see me as your private sicologist if you want *g* =3
see you later hot & spicy thing ^^
tschüssi *knuff*
†Tsuki†
Post a Comment